Skip to content
Servicios NordeltaServicios Nordelta
Salud Y Estética / Estética / Cosmética
Categorías de producto
  • Cursos Y Capacitaciones
    • Cursos
  • Gastronomía
    • Bebidas
    • Catering y Picadas
    • Productos Orgánicos
    • Resto y Pubs
    • Viandas
  • Muebles & Deco
  • Otros
  • Ropa Y Accesorios
    • Accesorios
    • Ropa
  • Salud Y Estética
    • Estética
      • Cosmética
    • Salud
      • Dermatología
      • Entrenamiento
      • Kinesiologia
      • Masajes
      • Nutrición
      • Odontología Y Ortodoncia
      • Óptica
      • Pediatría
      • Psicología
      • Quiropraxia
  • Servicios Profesionales
    • Abogacía
    • Construcción
    • Contaduría
    • Diseño de interiores
    • Fotografía
    • Inmobiliarias
    • Logística
    • Mantenimiento e Instalaciones
    • Psicología
  • Viajes Y Turismo
    • Turismo
Añadir a la lista de deseos
laumorteologo
depilacion_laumorteo
barberia_laumorteo
peinado_laumorteo
maquillaje_laumorteo
corte_laumorteo
manicuria y nail art_laurmoteo
laumorteologo
depilacion_laumorteo
barberia_laumorteo
peinado_laumorteo
maquillaje_laumorteo
corte_laumorteo
manicuria y nail art_laurmoteo

Laumor Teo- Estética Integral

Avenida del Puerto 215 B 1670- Bahía Grande- Provincia de Buenos Aires, Argentina

  011-2928-9342

  Laumorteo Estética Integral

 @laumorteo_official @laumor.teo

  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Laumor Teo- Estética Integral

 

Laumor Teo- Estética integral . Mi nombre es Soledad.V.Saires. Comencé hace 25 años siendo depiladora y a trabajar en distintos rubros, que a la vez me mostró y permitió entender lo que necesita el cliente.

Mi sueño era tener un centro de belleza, los cuales tuve en San Miguel y Capital Federal pero se cerró por la pandemia. Nuevamente surgió LAUMORTEO (que son los nombres de mis 3 hijos).

Nos encontramos en Nordelta, tenemos un espacio agradable y cómodo para poder realizar los distintos tipos de trabajos. Ubicados en Bahia Grande, con un facil acceso desde distintos puntos.

Soy:

  • Estilista
  • Maquilladora
  • Peinadora
  • Depiladora (con cera láser)
  • Cosmiatría
  • Masajista Corporal Unisex
  • Drenaje linfático
  • Reflexologìa
  • Manicura
  • Dermapen BBGLOW

Trabajamos con turnos programados para seguir brindando un servicio de excelencia manteniendo todos los aspectos de higiene y seguridad que nuestros clientes se merecen.

Maquillaje

Acompañar Novias y Quinceañeras es mi gran pasión. ¡Agradezco a cada una de ellas por elegirme para pasar juntas una preparación inolvidable!
Te ofrezco buena comunicación y mucho AMOR por los detalles en cada peinado y maquillaje de novia, invitadas a casamientos, quince años y cada evento especial que tengas. Esta es mi gran clave para darte lo MEJOR.

Mi gran diferencial es que te dedico TIEMPO: ¡porque de verdad me importa que te encante tu maquillaje y peinado! Además para mi es muy importante que guardes un hermoso recuerdo de tu preparación junto a mí.
«expertas en belleza»…
Tenemos la mejor propuesta de imagen en cuanto a maquillaje y peinado, para estar hermosa en ese momento tan especial… Te brindamos asesoría y personalizamos tu look acorde a ti misma, a tus cualidades, tu paleta de color natural y tu rostro.

¡Todas las mujeres son hermosas y eso hay que resaltalo!

Cosmeatría, Masajes, Drenaje linfático y aparatología

Cosmiatría: Se encarga de agrupar todas las técnicas cosméticas para diagnosticar, tratar, cuidar y mantener la piel sana y piel con alguna patología. Se preocupa por darle solución a los problemas cutáneas y del cuerpo buscando mejorar y corregir defectos de una forma más ligera.

¿Qué aparatos puede usar una cosmetóloga?

  • Aparatología estètica
  • Calentador de cera
  • Cepillo de limpieza sónica
  • Máquila de alta frecuencia
  • Máquina de micro corriente iontoforesis galvánica
  • Equipo de Microlift
  • Unidad de Ultrasonido
  • Dispositivo de terapia de luz LED
  • Máquinas de estética facial y corporal
  • Laser SHR + E-light
  • Laser Neodimio Yaq Q- Switched
  • Picosegundos
  • HIFU
  • Radiofrecuencia bipolar
  • Diatermina
  • Presoterapia aparatologìa

Los ultrasonidos se utilizan como tratamiento facial para estimular la producción de colágeno y tensar la piel eliminando la flacidez. Es un tratamiento de rejuvenecimiento que surte efecto tras varias sesiones. Para solventarlo, tienes la radiofrecuencia facial . Un tratamiento indoloro y seguro que estimula el colágeno perdido mejorando visiblemente la flacidez del rostro. El tratamiento de radiofrecuencia facial, se basa en calentar las capas más profundas de la piel, a una temperatura media de 40 grados
HIFU facial: uno de los aparatos para rejuvenecer la cara más utilizados. Si hay alguno de los aparatos para rejuvenecer la cara que debes conocer, es el HIFU. Este equipo también se utiliza para reafirmación corporal, pero hoy queremos hablarte de sus efectos tensores en el rostro.

Masajes Estéticos

Tipos y técnicas de aplicación
Los masajes estéticos, junto a la cosmética adecuada y otras técnicas adicionales, forman la variedad de tratamientos corporales que tiene un profesional de la estética hoy en día.

Técnicas de aplicación de los diferentes tipos de masaje corporal
Cada técnica de masaje estético tiene una finalidad y, por tanto, unos parámetros de aplicación distintos. Además, las maniobras del masaje se adaptan al cliente en función de sus necesidades estéticas, siempre previa exploración y análisis adecuado, ofreciéndole el consejo y la información sobre los beneficios del masaje corporal seleccionado.

A continuación les dejamos con una breve explicación de algunos tipos de masajes corporales.

Drenaje Linfático Manual

Técnica de masaje terapéutico y estético que se utiliza para mejorar el correcto funcionamiento del sistema linfático, mediante unas maniobras específicas que siguen el trayecto natural de la linfa. Principalmente se aplica en edemas, tratamientos estéticos postcirugía, trastornos circulatorios sanguíneos- linfáticos, celulitis, adiposidad localizada, obesidad y estrés.

Masaje Relajante / Descontracturante
El masaje relajante se realiza cuando el cliente presenta un estrés físico o emocional, siendo éste último, el que con mayor frecuencia se presenta en la agenda del profesional y que es a su vez, la causa fundamental de la mayoría de otros síntomas físicos: cansancio, insomnio, tensión muscular, etc. El objetivo del masaje relajante es el proporcionar un bienestar general al organismo (gracias a las encefalinas y endorfinas que se liberan), cuyas características son el ritmo lento y constante en todas las zonas masajeadas, para conseguir el efecto sedante sobre el sistema nervioso, disminución de la tensión muscular y potenciar el sistema inmunológico. Con este masaje es muy interesante la aplicación de estiramientos musculares y técnicas respiratorias como complemento y éxito de las sesiones.

Masaje Reafirmante / Estimulante
El masaje reafirmante, también llamado estimulante o tonificante, nos ofrece una mejora en el tono muscular y del tejido cutáneo, especialmente para la prevención y el tratamiento paliativo de la flacidez en abdomen, brazos, piernas y glúteos, zonas muy críticas en la estética corporal. También se aplica en los tratamientos de «puesta en forma» sobre todo en situaciones como, por ejemplo, astenia en los cambios de estación, preparativos para la práctica de algún deporte, después de una enfermedad ya superada, etc. El masaje reafirmante estimula de forma rápida la circulación sanguínea mejorando el trofismo del tejido muscular y cutáneo, y aumentando la contractilidad muscular, gracias al ritmo medio-rápido y enérgico de las maniobras. La dirección de las maniobras es la de las fibras musculares (longitudinal y/o transversal) siguiendo trayectos antigravitatorios.

Masaje Circulatorio
El masaje circulatorio lo aplicamos sobre las alteraciones estéticas derivadas del sistema venoso, especialmente en las extremidades inferiores: edemas y estasis venosas superficiales. El masaje circulatorio venoso se comienza por la planta del pie, es decir, con sentido centrípeto hacia el corazón, con un ritmo lento y de intensidad media- superficial. El cliente se beneficiará si elevamos las extremidades inferiores unos 20 cm, elevando el extremo distal de la camilla. Cuando el cliente está en la posición de decúbito supino (“boca arriba”), utilizamos el apoyo debajo de la rodilla para la mayor relajación muscular de la pierna.

Masaje Modelador
La finalidad del masaje modelador es la de ayudar a reducir las acumulaciones adiposas y favorecer el drenaje del infiltrado del tejido conjuntivo. Sus indicaciones son comunes para el tratamiento de la adiposidad localizada y de la celulitis. Se caracteriza por la combinación de maniobras profundas y superficiales, que actúan como estímulo circulatorio y para ofrecer cierto descanso al tejido, entre las maniobras de carácter más profundo.
Masaje Maderoterapia
El masaje corporal con madera utiliza una técnica exclusiva, cuya finalidad es la remodelación tanto a nivel local como general. Las técnicas de masaje ayudan a quemar grasa, favoreciendo la activación del sistema metabólico. Por tanto, este masaje corporal exclusivo de Mariche Correcher, te ayudará a eliminar toxinas y líquido acumulado.
Pero, los beneficios de este masaje corporal no terminan aquí, ya que también ayuda a la producción de colágeno y actúa sobre el tejido muscular, con lo que se obtiene una mayor firmeza tanto a nivel cutáneo como muscular.

Masaje Maderoterapia

Masaje con ventosas Ba-Guam
Por ello el drenaje linfático es un tipo de masaje, suave y ligero, que se aplica sobre el sistema circulatorio y cuyo objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho que se acumulan .

Este tipo de tratamiento corporal está destinado a aquellas personas que quieren eliminar la celulitis focalizada en una parte determinada de su cuerpo, así como aquellas que sufren de piernas pesadas o tensiones musculares.

¿Por qué está destinado para personas con estos problemas? Pues porque entre sus beneficios principales podemos encontrar:

  • Mejora la circulación arterial, venosa y linfática
  • Eliminar toxinas
  • Oxigenación celular
  • Masajes con ventosas

Aprovéchate de los beneficios de los diferentes tipos de masajes corporales, y siéntete mejor.

¿Qué es el drenaje linfático?
El drenaje linfático es un masaje que actúa sobre los vasos linfáticos con el fin de eliminar el líquido intersticial y linfático.
¿Por qué se realiza?
Gracias a su acción antiedematosa y analgésica sobre las fibras musculares lisas, el drenaje linfático está especialmente indicado para atenuar el llamado efecto piel de naranja de la celulitis y para tratar edemas postquirúrgicos o cicatrices. En cuanto al efecto sobre las fibras musculares estriadas, este drenaje se propone a los pacientes por su efecto relajante, especialmente en el caso de músculos tensos o hipertónicos. En general, el drenaje linfático aumenta la respuesta del sistema inmunológico, mejorando así la respuesta del sistema de defensa en las zonas tratadas con este masaje.

A continuación dejamos con una breve explicación de algunos tipos de masajes corporales.
Drenaje Linfático Manual
Masaje Relajante / Descontracturante.
Masaje Reafirmante / Estimulante
Masaje Circulatorio
Masaje Modelador.

El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo en la misma zona

¿En qué consiste?
El drenaje linfático consiste en un masaje suave y repetitivo, cuyo ritmo, más lento que el del masaje tradicional, y la adherencia a la piel sin la ayuda de productos favorecen la activación de la linfa y la eliminación de los líquidos estancados.

Se recomiendan ciclos intensos, inicialmente de 2 a 3 sesiones semanales seguidas de un tratamiento de mantenimiento (2 a 4 al mes); sin embargo, estas indicaciones pueden variar en función de la enfermedad y gravedad de la misma.

Estilista y peluquería , BARBERIA
¿Qué hace un estilista profesional?
Es una profesión en la que hay que crear una imagen mejorada del cliente estudiando en su conjunto, cabello, rasgos físicos, etc. Para ello deben dominar el modo de trabajar el pelo, no solo corte, también color y peinado para dar con el estilo que más favorece a cada persona. Siempre usando las técnicas más vanguardistas y que preservan el cuidado del cuero cabelludo, el cabello y la piel.

Además, deben conocer también las formas en las que los colores combinan mejor con la piel de los clientes, como maquillar y cuidado de la piel y las uñas. Un conocimiento integral de todas las áreas de belleza para que el resultado sea espectacular.

Pero como no hay belleza sin salud, también tendrán que conocer qué productos son los que mejor funcionan con las necesidades específicas de la piel y el cabello de cada persona, en especial, en aquellas que sufran alteraciones para aplicar los adecuados y mejorar dichas alteraciones. Por supuesto, cumpliendo a rajatabla todas las medidas higiénicas necesarias tanto para el cliente como para la persona trabajadora.

Marcar y peinar cabezas, pelucas y postizos. Ondular y desrizar el cabello mediante reacciones químicas. Cortar el cabello adaptándolo al gusto, estilo, moda y personalidad del cliente. Aplicar técnicas de manicura y pedicura, como servicio complementario a la peluquería.

Barbería

Barbero es la persona cuya ocupación es afeitar, cortar y acondicionar el pelo o cabello. Su lugar de trabajo se le conoce como «Barbería» o «Casa del Barbero».
Una barbería resulta ideal para aquellos hombres que sólo quieren cortarse el pelo y nada más, pero también es el mejor lugar para los que buscan que el barbero cuente con un verdadero arsenal para el tratamiento de su vello facial y cabello, así como los consejos de qué usar en casa e incluso poder adquirir
¿Qué identifica a un barbero?
Con respecto a los colores, una teoría mantiene que la separación de ambas profesiones, derivó también en la obligación de que cada profesión se identificara con un símbolo, quedando el rojo y blanco para el recién creado Colegio de Cirujanos y sus miembros, y pasando a añadirse el color azul para los barberos
¿Cuál es la importancia de la barbería en el mundo?
Así, estos espacios exclusivos para caballeros brindan un servicio más especializado. Especialmente, en el arreglo de barbas y en cortes de cabello. Servicios y variedades. Hoy, varias barberías se caracterizan por ofrecer una buena experiencia para el cliente, que puede incluir spa, masajes y manicuras.

Depilación

TIPOS DE DEPILACION

Depilación con cuchilla. Es el método más utilizado, el más rápido y sencillo para eliminar el vello de cualquier parte del cuerpo. …
Depilación con cera. …
Depilación con crema. …
Depilación con hilo. …
Depilación con aparatos mecánicos. …
Depilación láser. …
Depilación Luz Pulsada. …
Depilación termoquímica
¿Qué tipos de depilación existen? Te lo contamos
La depilación es uno de los servicios más demandados en los centros de estética, tradicionalmente por las mujeres y cada vez más en los últimos años también por los hombres. Por esta alta demanda, se van desarrollando en el sector métodos más eficaces e indoloros para eliminar eficazmente el vello de cualquier parte del cuerpo.

Actualmente existen muchos tipos de depilación. Pero el tipo de depilación que elijas deberá depender de diferentes aspectos como: tu tipo de piel, la frecuencia con la que depiles, etc.

Desde Material Estética vamos a hablarte de los diferentes tipos de depilación que existen en el mercado para que los conozcas y elijas el que mejor se adapta a ti y a tus necesidades.

Tipos de depilación
1. Depilación con cuchilla
Es el método más utilizado, el más rápido y sencillo para eliminar el vello de cualquier parte del cuerpo. Puedes realizarlo cómodamente en casa. Pero tiene el inconveniente de que el pelo no se arranca de raíz, por lo que crece en un breve plazo de tiempo.

2. Depilación con cera
Es uno de los métodos más tradicionales. Se sigue usando por su coste más económico y porque es una técnica duradera y rápida. Se adapta muy bien a cualquier parte del cuerpo.

Pero este tipo de depilación cada vez está siendo menos demandado debido a las técnicas más nuevas que están apareciendo en el mercado, menos dolorosas y más efectivas.

Existen varios tipos de depilación a la cera: fría, caliente o tibia.

3. Depilación con crema
Al igual que el método anterior, su efectividad en bastante pobre, pues el pelo se rasura, no se arranca de raíz, de manera que crece en 2 o 3 días.

Posee la ventaja de que es totalmente indoloro y no irritan la piel. Su uso es muy sencillo: extender la crema sobre la zona a tratar, dejarla actuar un tiempo y retirar con una espátula.

4. Depilación con hilo
Este método es más recomendado para las zonas faciales (bigote, cejas, mentón…), pues muy idóneo para perfilar y definir.

Es rápido, poco doloroso y muy eficaz. Pero no vale para zonas más grandes, por una cuestión de tiempo y paciencia…

5. Depilación con aparatos mecánicos
Las maquinillas eléctricas son un tipo de depilación muy habitual en las casas, pues es cómodo de usar, duradero y rápido. Pero como contra, es bastante doloroso y tiende a producir problemas con el vello enconado.

6. Depilación láser
Este es el tipo de depilación más popular y demandado actualmente. Su principal ventaja es su eficacia pues es una manera definitiva de eliminar el vello.

Existen varios tipos de láser en función del tipo de vello y piel, pero todos ellos tienen igual eficacia.

El coste es mayor, pero su eficacia y resultados inigualables.

7. Depilación Luz Pulsada
Esta depilación es similar al láser en que también es totalmente definitiva. Tiene la ventaja añadida de que es eficaz para todo tipo de piel (el láser funciona mejor en pieles más oscuras).

De igual manera el coste es más alto, pero es totalmente definitivo, lo que supone una ventaja importante. Es el adiós definitivo.

8. Depilación termoquímica
La depilación termoquímica es un tipo de depilación sin dolor y muy efectiva. Es bastante desconocida. Consiste en aplicar un elemento químico que hace reacción al calor, destruyendo la raíz del vello.

BB GLOW

¿Qué es BB Glow?
BB Glow es un tratamiento que se lleva a cabo a base de la tecnología microneedling, lo que permite conseguir en nuestra piel el “efecto maquillaje” que tanto nos gusta. Además, a diferencia de cuando nos maquillamos, no se trata de tapar imperfecciones sino difuminarlas de forma progresiva.

Con BB Glow se consiguen eliminar o reducir, dependiendo de la paciente, las manchas y cicatrices que puede haber en la piel, como aquellas que deja el acné. También se atenúan ojeras, se reduce el tamaño de los poros dilatados, se da uniformidad al tono de la piel, se alisan las líneas de expresión y se obtiene una hidratación en profundidad.

¿Qué contiene BB Glow?
¿Es seguro para la piel?
BB Glow es un tratamiento totalmente seguro para nuestro organismo y respetuoso con la piel, ya que es apto para todo tipo de pieles. Entre sus activos principales está el ácido hialurónico, péptidos de última generación, vitaminas A, C o E y la niamicida, vitamina con gran poder despigmentante. Además, no contiene parabenos, fragancias o alcohol, lo que evita posibles reacciones alérgicas.

¿Cómo se aplica BB Glow y cuántas sesiones son necesarias?
BB Glow es un tratamiento dermatológico con la ventaja de ser mínimamente invasivo. Para su aplicación los especialistas en Medicina Estética emplean Dermapen, un dispositivo médico estético. Dispone de un cabezal formado por micro-agujas que hacen múltiples punciones, generando micro-heridas que nuestro organismo se encarga de reparar de manera automática. Con estas micro-punciones se consigue que los activos de BB Glow penetren en un 90%.

Está recomendado hacer entre 3 y 5 sesiones, dependiendo siempre de cada paciente. Los resultados son evidentes de forma inmediata tras la primera sesión, pero sus efectos son acumulativos. Es decir, conformen pases los días tras el tratamiento la mejora resulta aún más visible.

Con BB Glow se consigue ese efecto tan bonito de piel de porcelana, como de recién maquilladas, pero con la ventaja de un efecto duradero. No se trata de un maquillaje semipermanente ni de un tratamiento flash para aplicar en ocasiones especiales. BB Glow es un tratamiento de Medicina Estética que incluye componentes de alta cosmética y que llega a durar hasta un añ0S. El BB Lips o Baby Lips es un tratamiento derivado de la conocida técnica de microneedling llevada a cabo con el Dermapen considerado el “lápiz-corrector”, aunque también puede ser realizado con máquina de micropigmentación (dermógrafo).

Para entender correctamente en que consiste el BB Lips, hay que partir de que se trata de una variación de microneedling, siendo una técnica utilizada tanto en el rostro, el cuello y demás áreas que requieran de una regeneración celular para eliminar ya sean manchas, cicatrices, arrugas y demás imperfecciones que afecten la piel.

Consiste en la punción transdérmica de una aguja tipo módulo higiénico de 9 ó 12 puntas, especial para este tipo de tratamientos o mesoterapia, siendo posible también utilizar la aguja de 96 puntas nano de Biotouch en el caso de aplicarlo con máquina de micropigmentación Silvera. Este dermógrafo Silvera, de fabricación en Estados Unidos, es uno de los modelos más empleados para realizar la técnica BB Lips, y en el siguiente enlace web puede ver información al respecto: bb lips pigmentos

El BB Lips, lleva la técnica del microneedling a otro nivel, los labios, dónde con el Dermapen o con máquinas micropigmentadoras y agujas adecuadas, se aplicaría ácido hialurónico y un toque de pigmento homologado de micropigmentación color Flamingo de Pure, para proporcionar a los labios un aspecto carnoso, realzando el color natural y generando una hidratación que hace innecesario el uso de pintalabios. También se puede optar por otro pigmento de micropigmentación para labios, como Cherry o Chicago Red, si bien el tono Flamingo suele el considerado como más apropiado y versátil para este tratamiento. En el siguiente enlace web se indican los tonos más empleados para tratamientos labiales.
Micropigmentación

El BB Lips permite que los labios se vean como de “bebé”, de ahí su nombre. Además, se estimula la regeneración de la piel de la mucosa labial, permitiendo eliminar la resequedad o labios cuarteados.

bb-lips-baby-pigmentos-micropigmentacion

Esta técnica es, también, muy favorecedora para personas que, debido a la edad, desean reafirmar su perfilado labial, pues permite dar una forma simétrica a los labios siendo este otro de sus beneficios. La realización de este procedimiento puede llevar entorno a las 2 horas de duración.

El tratamiento de BB Lips es semipermanente, teniendo una duración de resultados aproximada de entre 4 y 8 meses, dependiendo del tipo de piel de cada cliente. En algunos casos también necesario un retoque para alargar la vida de los resultados.

El BB Lips es una nueva técnica estética que ha llegado para quedarse como ha sucedido anteriormente con el perfilado de labios y relleno de labios con la micropigmentación. Así tenemos un abanico más amplio de posibilidades para darle a los labios un aspecto más joven, carnoso y radiantes.

Dermaplaning

¿Que es el Dermaplaning?

El Dermaplaning es un método de exfoliación físico que consiste en utilizar un bisturí de calibre 10 para raspar suavemente la capa superior de la piel constituida por células muertas, con el fin de revelar una tez más brillante y suave. Como siempre le decimos a nuestro pacientes es como cuando le quitamos una capa a una cebolla, siempre la parte interna esta más lisa y brillante.

Suena escalofriante, ¿verdad? Realmente no lo es, es una técnica segura y sencilla siempre y cuando usted esté en las manos de profesionales capacitados. Este es uno de los tratamientos favoritos en la industria del entretenimiento, ¿Por qué? elimina todas las células muertas de la piel y también el vello facial, dejando la superficie muy suave, también permite una mayor penetración de los productos para la piel y crea un lienzo perfecto para que el maquillaje se deslice suavemente.

¿Para cuales pacientes se recomienda?

El Dermaplaning se recomienda para todo tipos de pieles, excepto los que tienen la piel acnéica. Si usted tiene acné quístico, debe recibir tratamiento médico primero, antes de intentar realizar dermaplanig. Este es un gran tratamiento si estás embarazada o amamantando y deseas una exfoliación sin el riesgo de productos químicos que se absorben y potencialmente dañan a tu bebé.

¿Es doloroso?

El Dermaplaning es un procedimiento indoloro y se puede comparar con la sensación de afeitar sus piernas, pero en este caso, es en su cara. En primer lugar, se limpia y seca bien la piel. A continuación, se extiende una pequeña área de su piel con una mano y con la otra mano con una hoja estéril calibre 10 en un ángulo de 45 grados, se realizan movimientos cortos y rápidos para quitar las células muertas de la piel.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento?

Unos 30 minutos.

¿Hay efectos secundarios?

No hay efectos secundarios, ni tiempo de inactividad. Después del tratamiento, la piel estará muy sensible a la exposición al sol, así que asegúrese de usar un protector solar de amplio espectro con SPF 30 o mayor para reducir el riesgo de hiperpigmentación.

¿Cuales son los resultados esperados?

Inmediatamente lucirá una piel más radiante con un tono y textura más uniforme. Toda la pelusa superficial y las células muertas de la piel habrán desaparecido. Cuando los pacientes se lo realizan por primera vez, generalmente su comentario es que nunca se habían sentido su piel tan suave.
TRATAMIENTO DE DERMAPEN MICRONEENDING
PARA ESTRIAS Y CELULITIS COLA
¿Cada que tiempo es recomendado?

Es recomendado cada 4 semanas. El Dermaplaning quita el valor de 21 días de acumulación de células muertas en la piel, por lo que es necesario que la piel cumpla su ciclo de recambio celular de 3 semanas, para realizar el próximo tratamiento.
Dermapen Microneedling
Dermapen es un procedimiento innovador implementado en la mesoterapia. Su uso está en la reducción de las estrías, disminuir los signos del envejecimiento y cicatrices, esto se logra por medio de la estimulación del colágeno en los tejidos cutáneos. Trabaja mediante microperforaciones en las capas profundas de la piel.

Dermapen

¿Cómo es el procedimiento Dermapen para reducir estrías?
En el procedimiento se realizan varias microperforaciones en la piel, que permiten la estimulación de los fibroblastos para la activación natural del colágeno y elastina, paralelo a ello, hay una regeneración acelerada de las células cutáneas, que permiten reducir las estrías.

Por medio de las microperforaciones se mejora la absorción de los ingredientes activos (ácido hialurónico y vitaminas) a través de la piel, mejorando la tonicidad de la misma y la disminución de las estrías.
¿Cuáles son los beneficios del Dermapen?
Mejora el tono y textura de la piel
El procedimiento se puede realizar de manera segura en zonas sensibles como el escote, párpados, labios o cuello.
Ideal para tratar cicatrices de acné, estrías, flacidez, manchas y arrugas.
Es apto para todo tipo de tonos de piel.
No es necesario incapacidad ya que es un procedimiento no invasivo.

Promueve la curación y regenera.
Aplicaciones dermapen para glúteo
Qué es el tratamiento de flacidez con dermapen? Tratamiento indicado para tratar la flacidez localizada en la piel, especialmente para personas con perdida de peso y proceso de envejecimiento en la cara externa de las piernas, glúteos, abdomen y las rodillas.
El microblading de cejas y la micropigmentación de cejas son técnicas dentro del maquillaje semi y permanente de cejas. Ambas se utilizan como un método para corregir el perfil de las cejas, y es muy común entre aquellas mujeres que sufren de cejas ralas, con poco pelo o calvas por una excesiva depilación. También es una técnica que aplicamos para cuando se busca definir unas cejas muy pobladas, redefinir el volumen de las mismas y también para conseguir una simetría en la mirada.

Tanto las técnicas de microblading de cejas como la micropigmentación de cejas son de fácil realización y rápida cicatrización con la diferencia que con la técnica del microblading siempre se realiza pelo a pelo y con la micropigmentación también se puede realizar un sombreado.

Por lo tanto, en este sentido, la micropigmentación es más versátil porque se puede realizar pelo a pelo y a sombreado, ya que hay casos que el paciente tiene su propio pelo y solo hay que darle más densidad.

Microblanding de cejas y Micropigmentación de cejas

¿Qué diferencias hay entre microblading de cejas y micropigmentación de cejas?
El microblading se realiza con una pluma de metal parecido a un pequeño bisturí y la micropigmentación se realiza con una aguja de una punta para diseñar los pelos y agujas de tres o cinco puntas para crear la redensificación.

En ambos casos son pigmentos inorgánicos con base mineral puesto que son hipoalergénicos reduciendo el riesgo del implante y sin posibilidad de reacciones alérgicas.

¿Cómo es el proceso de microblading?
La forma de las cejas se miden durante una prueba de diseño con una herramienta especial en la que trazamos las líneas de simetrías. Una gama de diferentes formas y tamaños palas ayuda a imitar el pelo de las cejas originales. Como en cualquier procedimiento de maquillaje de cejas, analizamos el tono de la piel, la resistencia a la luz de los pigmentos utilizados, los hábitos de exposición al sol del cliente (pongamos que es una persona que está más a la luz del sol que otras por ejemplo), el color del cabello, las expectativas…

¿Duran lo mismo?
No, otra de las diferencias entre el microblading y la micropigmentación de cejas es su duración. El microblading de cejas suele durar unos 2 años, inferior al maquillaje permanente tradicional, cuya duración dependerá del tipo de piel, edad y los cuidados aplicados.

Microblading de cejas y micropigmentación de cejas: ¿qué diferencias hay?

El microblading de cejas y la micropigmentación de cejas son técnicas dentro del maquillaje semi y permanente de cejas. Ambas se utilizan como un método para corregir el perfil de las cejas, y es muy común entre aquellas mujeres que sufren de cejas ralas, con poco pelo o calvas por una excesiva depilación. También es una técnica que aplicamos para cuando se busca definir unas cejas muy pobladas, redefinir el volumen de las mismas y también para conseguir una simetría en la mirada.

Tanto las técnicas de microblading de cejas como la micropigmentación de cejas son de fácil realización y rápida cicatrización con la diferencia que con la técnica del microblading siempre se realiza pelo a pelo y con la micropigmentación también se puede realizar un sombreado.

Por lo tanto, en este sentido, la micropigmentación es más versátil porque se puede realizar pelo a pelo y a sombreado, ya que hay casos que el paciente tiene su propio pelo y solo hay que darle más densidad.

¿Cómo es el proceso de microblading?
La forma de las cejas se miden durante una prueba de diseño con una herramienta especial en la que trazamos las líneas de simetrías. Una gama de diferentes formas y tamaños palas ayuda a imitar el pelo de las cejas originales. Como en cualquier procedimiento de maquillaje de cejas, analizamos el tono de la piel, la resistencia a la luz de los pigmentos utilizados, los hábitos de exposición al sol del cliente (pongamos que es una persona que está más a la luz del sol que otras por ejemplo), el color del cabello, las expectativas…

¿Duran lo mismo?
No, otra de las diferencias entre el microblading y la micropigmentación de cejas es su duración. El microblading de cejas suele durar unos 2 años, inferior al maquillaje permanente tradicional, cuya duración dependerá del tipo de piel, edad y los cuidados aplicados.

Microblading de cejas
¿Es una técnica mejor que la otra? ¿con cuál se consiguen mejores resultados?
Hay profesionales que dicen que el microblading de cejas queda mejor que la micropigmentación porque se realiza mucho más superficialmente, pero la mayoría de profesionales de la micropigmentación opinan que depende de la pericia del profesional. Podemos encontrar profesionales de microblading que no dominen la técnica y profundicen más de la cuenta, y profesionales de la micropigmentación que realicen su trabajo con mucha pericia y consigan un efecto de máxima definición con poca profundidad.

En consecuencia, podríamos concluir que la nitidez de los trazos va más en función de la habilidad del profesional que no de la técnica que se aplique. Y por ello la mayoría de los profesionales opinan que no podemos decir que una técnica sea mejor que la otra en cuanto a cejas.

Cada persona con ayuda de nuestros profesionales especialistas en micropigmentación y microblading deberá decidir por qué técnica se decide según sus deseos y particularidades.

¿Existen otras alternativas al microblading y la micropigmentación?
Sí, en muchos casos es posible hacerse un trasplante capilar en las cejas, y es un tratamiento cada vez más común. Hay casos como las alopecias cicatriciales donde el tras donde el trasplante de cejas da unos resultados espectaculares y las pacientes recuperan su autoestima, ya que las cejas tienen un protagonismo esencial en nuestra imagen al estar en la cara, la parte del cuerpo que está siempre visible.

En cualquier caso, si tienes poco pelo en las cejas o quieres darle más volumen y definición.
Esta técnica de maquillaje semipermanente de labios busca poder prescindir de los lápices en el día a día a través de la definición y coloreado de los labios con un color de aspecto muy natural. El resultado son unos labios «rellenos», perfectos y como recién pintados de manera semipermanente.

Micropuntura para las estrías

Cómo funciona la micropuntura para las estrías
Las estrías son una alteración de los tejidos que se manifiesta en forma de marcas y cicatrices en algunas zonas de nuestro cuerpo, especialmente en muslos, glúteos, abdomen y brazos, debido a la falta de formación de fibra de colágeno y elastina en nuestro organismo. Existen dos tipos de estrías: las más recientes o estrías jóvenes, que son de un color rojizo, y las más viejas, que son las estrías blancas. Estas últimas son bastante difíciles de eliminar, ya que los remedios caseros no son eficaces teniendo que recurrir a tratamientos de estética más especializados.

Uno de los tratamientos más innovadores y eficaces para la eliminación de estrías es la micropuntura o micropigmentación, la cual reduce las estrías blancas hasta casi un 95%. Si quieres saber cómo funciona la micropuntura para las estrías tan solo tienes que seguir leyendo este artículo de unCOMO.

También te puede interesar: Cómo eliminar las estrías, tipo de estrías, unisex
Índice
Qué son las estrías y cuáles son sus causas
Qué es la micropuntura para las estrías
Cómo funciona la micropuntura para las estrías
Contraindicaciones de la micropuntura para las estrías
Qué son las estrías y cuáles son sus causas
Las estrías aparecen en diferentes partes de nuestro cuerpo, como los brazos, el pecho, las caderas, los glúteos, el abdomen y las piernas, como consecuencia de las diversas roturas que se producen en las fibras de los tejidos de nuestra piel y que se manifiestan en forma de unas marcas muy poco atractivas que se asemejan a las cicatrices.

Las causas de la aparición de estrías en nuestra piel pueden ser las siguientes:

Cambios de peso (ya sea adelgazar o engordar) que se producen muy a menudo o que son demasiado bruscos.
Cambios tanto en el peso como en el volumen producidos por el embarazo.
El crecimiento: cuando una persona cambia o crece demasiado rápido, la piel no se adapta al cambio y termina rompiéndose.
Dieta muy pobre en algunos nutrientes esenciales para la salud de nuestra piel.
Desajustes hormonales.
Medicamentos con un alto contenido en cortisona.
Puedes ver más detalles en el artículo Por qué salen las estrías.

¿Qué es la micropuntura para las estrías?
La micropuntura para las estrías es un tratamiento de estética especializado que consiste en la regeneración celular de las capas superficiales de nuestra piel a través de la estimulación mecánica, que consigue atenuar y reducir aquellas estrías más antiguas de nuestro cuerpo, es decir, las estrías blancas.

Este tratamiento nació de una investigación que se realizó desde 1997 hasta el año 2006 principalmente en Alemania y Sudáfrica, y que se ha ido especializando hasta ser en la actualidad, un tratamiento alternativo a la cirugía estética muy popular y eficaz en algunas regiones de América Latina y de Europa que, además de eliminar las estrías, también reduce otras imperfecciones de la piel, como marcas de acné, cicatrices y arrugas.

El funcionamiento de la micropuntura para las estrías es bastante sencillo: mediante una microaguja, llamada dermógrafo, se introduce un compuesto regenerador celular que, por un lado, repara profundamente los tejidos dañados y trata individualmente cada estría, y por otro lado, aumenta la producción tanto de colágeno como de elastina para rejuvenecer la zona y prevenir la aparición de futuras estrías.

Cómo funciona la micropuntura para las estrías
Las sesiones de micropuntura para eliminar las estrías suelen darse de la siguiente forma:

Antes de empezar la sesión de micropuntura, el especialista deberá utilizar una crema con acción limpiadora en la piel o las zonas que se vayan a tratar para asearlas de manera profunda.
Al ser una técnica realizada con microagujas, no es un método del todo indoloro, por lo cual, el dermatólogo frotará las zonas con estrías con una crema anestésica para reducir las molestias durante la sesión.
Una vez haya seguido los pasos anteriores, comenzará la sesión de micropuntura: mediante la microaguja o dermógrafo, el especialista pinchará sobre las estrías, una por una, para que estimule la piel con el compuesto regenerador celular y repare los tejidos dañados.
Cuando haya tratado todas las estrías de una determinada zona, la sesión finalizará con un procedimiento donde el especialista le colocará una crema con propiedades relajantes y humectantes para calmar el dolor provocado por las microagujas.
Para que la micropuntura para las estrías sea efectiva, debe realizarse aproximadamente 10 sesiones de esta técnica. Además, una vez realizada una sesión, debe esperarse por lo menos 15 días antes de acudir a la siguiente sesión. También es recomendable que no se trate más de una zona por sesión. De esta forma, la micropuntura puede comenzar a dar resultados a partir de la segunda o tercera sesión.
Contraindicaciones de la micropuntura para las estrías
Antes de comenzar un tratamiento de micropuntura para las estrías, debes ser consciente de las siguientes contraindicaciones:

No está aconsejada para personas que tengan manchas oscuras en la piel, ya que podría empeorar a causa de la estimulación de las microagujas.
A partir de los 50 años, la micropuntura para la estrías deja de ser un método con resultados efectivos, por lo que se recomienda otras técnicas de cirugía estética.
Si tus estrías son jóvenes, es decir, de color rojo, es recomendable que utilices otros tratamientos más económicos como cremas o remedios naturales antes de utilizar la micropuntura. En el siguiente artículo puedes ver cuáles son los remedios caseros para las estrías más efectivos que puedes utilizar.
Además de estas contraindicaciones, también es recomendable que te asegures de que la persona que te realizará la micropuntura certifique que sea un especialista en este tratamiento.

Pestañas Pelo por Pelo

Colocamos las pestañas una a una sobre tu vello natural, para que cambie tu mirada y puedas olvidarte de la máscara de pestañas.

Cuando miramos las fotos de las famosas sabemos que detrás de cada imagen hay horas de peluquería, maquillaje e, incluso, mucho retoque fotográfico. Pero, a su vez, lucen tan naturales que cuesta creer que todo sea artificial. Pues bien, ellas saben cómo hacer uso de pequeños trucos para sacarse más partido, así que vamos a centrarnos en uno de ellos: las extensiones de pestañas.

Beyoncé, Megan Fox, Naomi Campbell…, todas ellas hace tiempo que dejaron de usar máscara de pestañas para lucir una mirada magnética e intensa, pero a la vez natural. ¿Cómo lo consiguen? Pues mediante una técnica llamada “extensiones de pestañas pelo a pelo”, consistente en la aplicación de pestañas individuales sobre el nacimiento de las tuyas propias.

Nos consta de primera mano que muchas de nosotras nos quedamos boquiabiertas la primera vez que oímos hablar de las extensiones de pestañas pelo a pelo. Fue como descubrir un mundo nuevo, ¿verdad?, porque hasta ese momento la única forma que teníamos a nuestro alcance para alargar y expesar nuestras pestañas era la máscara de pestañas y, para las más atrevidas, las pestañas postizas. Decimos que eso nos sorprendió, como nos han confesado muchas clientas, porque las extensiones de pestañas suponían una auténtica revolución a la hora de hablar de tratamientos.

QUÉ SON LAS EXTENSIONES DE PESTAÑA PELO A PELO
Se trata de una colocación de pestañas postizas que se realizan sobre cada vello de tu ojo. De esta forma, conseguirás alargar tus pestañas de una manera muy natural y con una duración que es semipermanente. En Vanitas Espai somos pioneros en este tipo de tratamiento de belleza con el que conseguirás una imagen impresionante.

El proceso dura 90 minutos y no es doloroso, se pegan las pestañas una a una muy cerca del nacimiento de las pestañas naturales. El adhesivo no se nota se ven como si fueran tuyas. Esto te permitirá ir a piscina, hacer deporte, etc., ya que no se caerán en ningún momento.

Si le haces un mantenimiento cada 3 o 4 semanas podrás tenerlas indefinidamente. El mantenimiento es necesario porque la vida de una pestaña natural es de aproximadamente 1 mes. Las pestañas se renuevan constantemente y por eso se requiere el mantenimiento (un relleno) porque las extensiones se van cayendo poco a poco.

Para que nos entendamos: no existen las “pestañas postizas pelo a pelo”. Las pestañas postizas se pegan como una cadena, pero no son depositadas a mano de forma precisa por un profesional.

El visagismo nace como método de comunicación y análisis estético para realzar la belleza de cada persona. Es el conjunto de técnicas que ayudan a realizar un estudio detallado de las formas, volúmenes y líneas del rostro para adaptar sus posibilidades de maquillaje y estilismo.

Fue el artista y estilista francés Claude Juillard quién se dio cuenta de que la formación de peluquería tenía una gran falla: no se explicaban bien los efectos de un corte en el rostro, se hacía lo que el cliente pedía sin informarle o cuestionarle, ni ofrecerle opciones más adecuadas a su rostro. Esto explicaba, según él, por qué gran cantidad de clientes salían descontentos de la peluquería, ya que no a todos les sentaba igual el mismo corte o peinado de moda.

En base a eso crea el visagismo, método que se propone estudiar la forma del rostro para darle valor a la belleza de una persona con la ayuda de técnicas del estilismo, maquillaje y accesorios. Una herramienta muy utilizada en los salones más famosos y vanguardistas de peluquería y estética en general.

Hoy, quiero contarte las opciones que nos presenta este método en cuanto al peinado, corte de pelo y accesorios, basándonos en los tipos de rostros.

• Rostro Ovalado:
Un rostro equilibrado sobre todo en sus medidas generales. La frente es un poco más ancha que la mandíbula.
Las mejillas dominan el contorno y la barbilla es más corta que la frente. Este rostro tiene la libertad de elegir cualquier peinado incluso corte de pelo, asique nos basaremos en resaltar o disimular otros rasgos (orejas, nariz, etc.); cualquier tipo de aros sentará bien a este rostro.

• Rostro Cuadrado:

Este rostro tiene la frente ancha, y los pómulos están en línea con la mandíbula. El corte de pelo debe suavizar la mandíbula. Favorece la raya al medio. Recogidos altos sin volumen en laterales. Ideal un corte asimétrico.
Evitar líneas rectas, crear contornos ovalados alrededor, con cepillos redondos por ejemplo. Recomiendo el uso de aros más bien pequeños.

• Rostro Redondo:
Tienen un mentón redondeado y corta longitud de cara. La cara es casi circular, con la frente redondeada, las mejillas llenas, la mandíbula y la barbilla redondas también. Lo ideal es un efecto longitud. Volumen en la parte superior acortando los laterales. Evitar melena a la mandíbula. Para un estilo corto alargar contornos cercanos a las orejas. Utilizar el mismo truco en los peinados recogidos dejando caer mechones para dar sensación de largo.
Rostro alargados.

• Rostro Alargado o Rectangular:
En este rostro la frente es larga y estrecha, los pómulos altos, la mandíbula estrecha y la barbilla alargada. Lo óptimo es ensanchar el rostro y reducir el largo del mismo. En estos casos recomendaremos lo opuesto al rostro redondo. Raya al costado. Evitar el pelo muy largo y lacio. Ideal corte en capas o a la mandíbula. Peinados sueltos, ondas o estilo despeinado. Recogidos medios con rostro despejado y volumen a los lados. Ideal flequillo largo con mucho volumen. En cuanto a aros, mejor si son redondeados y pegados al rostro.

• Rostro Diamante:
Un rostro más atípico de ver. En este tipo de rostro las mejillas son más anchas que la frente y la barbilla.
Recomiendo cortes largos en la nuca. Peinados hasta media barbilla. Evitar peinados altos y cabello muy corto.
Aros grandes, extravagantes, más bien cayendo a la barbilla.

• Rostro Triángulo:
Este rostro recibe también el nombre de pera o de trapecio porque está formado por una frente estrecha, una barbilla grande y, sobre todo, las mejillas y los maxilares bien marcados. Lo ideal es un largo de cabello entre el mentón y los hombros. Un corte en capas o rulos para dar volumen en la parte superior. Flequillo diagonal o irregular. Evitar el pelo muy corto o muy largo al igual que cortes asimétricos. En cuanto a aros es mejor que no sean voluminosos.

• Rostro Triángulo Invertido o Corazón:
Está formado por una frente algo ancha, pómulos muy salientes y barbilla algo estrecha. Las mandíbulas están muy rebajadas en volúmenes. Mejor evitar peinados recogidos altos, preferentemente utilizar medios o bajos.
Se puede dar volumen en la parte inferior con rulos por ejemplo. Disimular frente con flequillo no muy cargado más bien despuntado. Evitar pelo muy corto, ideal largo o medio. Escalonado. En cuanto a los aros mejor redondeados, evitar los alargados.
Existen diferentes análisis para descubrir cuál es tu tipo de rostro, ya que no siempre a simple vista es fácil de descubrir, algún asesor de imagen o maquillador profesional puede ayudarte a detectarlo. Te dejo una ayudita para resolverlo: obsérvate unos minutos a un espejo con el rostro sin maquillaje y el cabello recogido por fuera de la cara, si es necesario utiliza una vincha para quitar mechones o flequillo del campo visual. Luego compará tu rostro con la siguiente guía para ver a cuál te asemejas más.

Dermaplane, Dermaplaning

¿Qué es el Dermaplane?
Dermaplaning es un procedimiento de exfoliación física. De alguna manera, es similar al proceso de afeitar una barba. Se utiliza un bisturí quirúrgico estéril de 10 pulgadas con punta curva para afeitar suavemente la superficie de la piel del rostro (con la excepción de la nariz).

Dermaplaning
La piel lisa es uno de los signos distintivos de la juventud. A medida que envejecemos, sin embargo, la textura de la piel a menudo cambia en respuesta al estilo de vida, la exposición al sol, la mala circulación y otros factores. Sin embargo, la piel puede renovarse, especialmente cuando es ayudada por una técnica como el dermaplaning. Aquí están los conceptos básicos sobre el dermaplane, de los esteticistas médicos con licencia de Premier Image Cosmetic and Laser Surgery en Atlanta, Georgia.

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA PIEL
Si bien es posible que no lo pienses así, la piel es en realidad el órgano más grande de tu cuerpo. Te protege de la infección, encierra los órganos y líquidos dentro del cuerpo, controla tu temperatura, segrega líquidos como el sudor y el aceite, y proporciona entrada sensorial al cerebro. La piel contiene vasos sanguíneos para nutrir las células de la piel y del cabello. También tiene muchos nervios y glándulas. Aunque parece una sola superficie, la piel está compuesta de múltiples capas de células. El cuerpo genera constantemente nuevas células de piel para reemplazar las células más viejas en el exterior que han muerto y han sido eliminadas. Esta función ayuda a explicar cómo puede funcionar la exfoliación para suavizar la piel.

¿POR QUÉ HACERSE UN DERMAPLANING?
Dermaplaning elimina el exceso de células muertas de la piel y ayuda a desencadenar la regeneración celular, lo que significa que las células en la superficie de la piel son ahora más flexibles y lisas. También puede proporcionar una mejor superficie para otros tratamientos de la piel, como exfoliaciones químicas o tratamientos con láser, lo que les permite trabajar de manera más eficaz. Aunque similar a la microdermabrasión – otro tratamiento de exfoliación – dermaplaning elimina el vello, cosa que la microdermabrasión no hace. Un tratamiento de dermaplaning puede ayudar a minimizar la cicatrización superficial del acné o mejorar un tono de piel desigual. Es particularmente eficaz para la piel madura, que generalmente tiene una acumulación de células muertas: la renovación de las células de la piel disminuye con la edad. El procedimiento es rápido y no requiere anestesia. Dermaplaning también puede reducir las líneas de expresión. Los productos y tratamientos para el cuidado de la piel son más efectivos luego del tratamiento de dermaplaning, ya que se aplican directamente a las nuevas células. El maquillaje también continúa más suavemente luego de un tratamiento de dermaplaning.

Lifting de Pestañas

Descubrí esta nueva tendencia
Todas sabemos que unas pestañas largas y arqueadas son el toque final para un makeup infalible, y por eso una nueva tendencia se instala como la única manera de lograr una mirada XXL. ¿Qué es el lifting de pestañas y por qué todos hablan de eso?
Si sos de las mujeres trendy que siempre está buscando el maquillaje más espectacular, probablemente ya escuchaste de muchísimos tratamientos que le dan marco a la mirada y alargan las pestañas. Y es que la publicidad invade las redes sociales y el lifting se presenta como el recurso número uno para las que no fueron dotadas con unas pestañas larguísimas, pero ¿sólo se puede lograr una mirada profunda e intensa recurriendo a un centro de estética?
La función de las pestañas es muy importante, protegen nuestros ojos del sol evitando que se produzcan irritaciones, y funcionan como barrera frente a bacterias y agentes externos. Se trata de una parte de nuestro cuerpo extremadamente sensible, y es por eso que la reacción inmediata de nuestros ojos es cerrarse ante el más mínimo contacto con ellas.
El lifting de pestañas es una técnica que propone extenderlas y alargarlas, logrando de esta manera un efecto que le agrega luz a la mirada. En todos los feeds de nuestras redes sociales vemos que muchas celebrities recurren a esta técnica para acentuar la curvatura y conseguir un look sexy.
Les traemos una gran noticia: el lifting no es la única manera de lograr este efecto. No es nada recomendable recurrir a tratamientos costosos e irreversibles que incluyen la aplicación de productos súper agresivos en una parte tan sensible de nuestro rostro. Podemos lograr el mismo efecto frente al espejo de casa, y lucir las pestañas más espléndidas todos los días del año.
Lifting de pestañas
Una máscara bien aplicada no solo abre la mirada, también nos hace ver más interesantes, más frescas y descansadas; pero todo eso solo es posible si aplicamos un buen producto y lo hacemos correctamente. Muchas veces pensamos que necesitamos recurrir a un tratamiento cosmético porque sentimos que nuestras pestañas son cortas y que aplicar máscara solo las hace ver más pesadas, con grumos y con un efecto pegote. Si ese es el caso, la recomendación es ¡cambiar de producto!: una buena máscara debe separar las pestañas y elevarlas sin hacerlas pesadas ni manchar en la zona de las ojeras.

Diseño, tintura o alisado de cejas
La forma de las cejas es caprichosa por naturaleza, no sigue los dictados de las tendencias. Determinada por la genética, los pelillos que la conforman tienen vida propia. De ahí que el diseño de cejas se haya convertido en un servicio tan buscado como un corte de pelo.
Kim Kardashian, Jennifer López, Madonna o Rihanna no serían las mismas si el vello que habita sus arcos ciliares (la cresta ósea sobre la que se asientan las cejas) no hubiera pasado bajo la “lupa» artística de Anastasia Soare. Conocida como la reina de las cejas, sus diseños crean tendencia que traspasan fronteras, pero su gran éxito reside en que aplica sus conocimientos como experta en bellas artes, aquello de las proporciones áureas que tan bien manejaba Leonardo Da Vinci, para dar con la forma ideal para cada tipo de rostro.
Espesas o ligeras, rectas o más o menos arqueadas, anchas o estrechas, las cejas perfectas son aquellas que ofrecen un aspecto disciplinado, cuyos pelillos están ordenados, definidos, bien peinados, nutridos y, que aunque se ciñan a las modas del momento, armonicen con las facciones. Lo que en las famosas boutiques Benefit denominan como Brow Mapping. (Por cierto, si quieres saber cómo te quedarían la cejas del clan Kardashian, o cualquier otro icono de belleza, no tienes más que entrar en la web de Benefit y jugar con el algoritmo de Brow Try-on, un programa creado por Benefit que te permite con tan solo subir una foto, probar hasta 12 formas diferentes de cejas de manera virtual y al instante).
Una vez que hayas dado con ‘tus cejas’, tienes muchas posibilidades para mantenerlas impecables –geles fijadores, lápices, sombras…–, pero sin duda uno de los más cómodos es el lifting o alisado, una técnica que no es nueva, pero que arrasa por lo cómoda que resulta, ya que mantiene la forma y el tono (si se realiza junto con un tinte) durante semanas con un mantenimiento mínimo.
¿Cómo es el procedimiento?
El procedimiento es sencillísimo y no dura más de 30 minutos. Primero, se limpia la piel de la zona con un desmaquillante de ojos oil-free, a continuación se acicalan las cejas peinándolas para evitar enredos y prepararlas. Posteriormente, se aplica el líquido alisador sobre las cejas diseñándolas de la forma que se desee, se coloca un film osmótico y se deja actuar 15 minutos. Si no deseas matizar el tono de tu vello, aquí termina el proceso químico, solo queda depilar los pelillos sobrantes cuándo las cejas ya han adquirido la forma definitivo. Si deseas cambiar de color, añádele 15 minutos más al tiempo del tratamiento, los que tarda el tinte en trasformar el pelo.
El planchado de cejas es apto para casi todos los públicos, pero es ideal para cejas gruesas y rebeldes, para dominar remolinos, para camuflar las canas o aportar volumen a las menos pobladas…¡Y por supuesto, para fanáticas de la perfección! Que dicho sea de paso, se podrán relajar al menos durante 5 semanas, pero que dependiendo del tipo de pelo que pueble las cejas, se puede prolongar hasta 8. Cuanto más grueso y duro sea el pelo, menor es la duración del efecto planchado. El precio del tratamiento varía según los centros, pero va desde los 30€ hasta los 50€ si incluye tinte.
¿Necesita mantenimiento?
Si bien es verdad que sus resultados son increíbles, prolongar su duración requiere un mantenimiento mínimo pero necesario. Cada noche, los expertos aconsejan utilizar un gel hidratante específico –como el mítico Bálsamo de cejas de The Lab Room (25€)– aplicándolo sobre el vello con un ligeros masajes circulares. Por la mañana, se puede acentuar el planchado con un fijador de larga duración, como 24-Hour Brow Setter Gel (27,95€) de Benefit.
¿Dónde acudir?
Si bien es verdad que hasta en Amazon venden kits para realizarse el tratamiento de planchado de cejas a domicilio, si buscas un resultado natural, sin riesgos ni malos resultados, te aconsejamos que acudas a un salón especializado, como Slow Life House.

Planchado de cejas

Planchado de Cejas
Las cejas juegan un papel cada vez más importante ya no sólo en nuestros maquillajes, sino que también en nuestra rutina de belleza diaria. Ahora, aunque las tendencias hayan impuesto que éstas se deben llevar al natural, se pintan y, en definitiva, se trabajan (mucho) más para llevarlas perfectamente despeinadas, es decir, donde el arco quede totalmente definido, marcado y las cejas se vean muy densas, tal cual marcan las tendencias. Pero esto no siempre resulta ser una tarea fácil. Y es que, las cejas, por sí solas, no son perfectas. Como parte de vello que son, este crece muchas veces sin orden, en direcciones que arruinan el acabado, hay remolinos, zonas con menor volumen o densidad.
Es por esta razón que cada vez son más las técnicas –¿conoces el ‘microfeathering’?– que se descubren para hacer que las últimas tendencias en cejas pobladas y naturales se consigan sin la necesidad de hacer uso de las pinzas u otras técnicas de depilación. Porque las cejas ahora no se tocan salvo para hacerlas más densas u ordenarlas. ¿Existe una técnica para lograr este resultado? La respuesta es sí. Se trata del planchado de cejas.
¿Qué es el planchado de cejas?
Se trata de una técnica de diseño de cejas basada en el lifting de pestañas, que aporta mayor sensación de volumen y las fija con la forma deseada durante semanas, disciplinándolas mediante el alisado. Está indicado para, sobre todo cejas rebeldes y con remolinos pero también para las fanáticas de la depilación, cejas con poco volumen o aquellas cejas que cuentan tanto con huecos y como con canas.

Visagismo de cejas

¿Qué es y para qué sirve el visagismo de cejas?
El visagismo de cejas es una técnica para conocer qué diseño (anchura, grosor, dimensión y curvatura) deberían tener tus cejas según las facciones y dimensiones de tu rostro. Si se hace bien, esta técnica aporta equilibrio y armonía al rostro haciendo que luzca más perfecto y bello.
La palabra procede del francés «visage» y significa cara o rostro. La terminación -ismo hace referencia a una doctrina. En este sentido la palabra visagismo indica el estudio de todos los aspectos y elementos que conforman un rostro. Curioso, ¿verdad?
De hecho, los maquilladores profesionales deben conocer este concepto porque van a trabajar con él en todos los casos, pues en su campo lo más importante es conocer la forma del rostro que va a maquillar y adaptarse a él: redonda, ovalada, cuadrada, en triangulo, …, etc. Incluso debe atender a los colores, tonos, dimensiones y proporciones.
Tan importante es el visagismo que incluso se pueden alterar y cambiar las facciones del rostro solo con maquillaje. Por ejemplo, si una mandíbula es demasiado hundida, se debe aplicar un color claro en el mentor para conseguir un efecto de barbilla más pronunciada. Claro que, esto solo lo saben los expertos del maquillaje.
Por ello, cuando hablamos de visagismo de cejas nos referimos al estudio y al diseño de las cejas que mejor se adaptan a un tipo de rostro.
¿Qué es el visagismo de cejas?
El visagismo de cejas es una técnica para conocer qué diseño (anchura, grosor, dimensión y curvatura) deberían tener tus cejas según las facciones y dimensiones de tu rostro. Si se hace bien, esta técnica aporta equilibrio y armonía al rostro haciendo que luzca más perfecto y bello.
La palabra procede del francés «visage» y significa cara o rostro. La terminación -ismo hace referencia a una doctrina. En este sentido la palabra visagismo indica el estudio de todos los aspectos y elementos que conforman un rostro. Curioso, ¿verdad?
De hecho, los maquilladores profesionales deben conocer este concepto porque van a trabajar con él en todos los casos, pues en su campo lo más importante es conocer la forma del rostro que va a maquillar y adaptarse a él: redonda, ovalada, cuadrada, en triangulo, …, etc. Incluso debe atender a los colores, tonos, dimensiones y proporciones.
Tan importante es el visagismo que incluso se pueden alterar y cambiar las facciones del rostro solo con maquillaje. Por ejemplo, si una mandíbula es demasiado hundida, se debe aplicar un color claro en el mentor para conseguir un efecto de barbilla más pronunciada. Claro que, esto solo lo saben los expertos del maquillaje.
Por ello, cuando hablamos de visagismo de cejas nos referimos al estudio y al diseño de las cejas que mejor se adaptan a un tipo de rostro.

¿Henna o tinte? Todo lo que debes saber
Las cejas se han convertido en uno de los elementos más importantes de nuestra mirada. Cada vez son más las personas que cuidan la imagen de sus cejas y lo hacen de diversas formas. En la actualidad, existen diferentes métodos para todos los gustos: Henna o tinte, te contamos todo lo que debes saber. A continuación veremos las ventajas de cada técnica para que no tengas ninguna duda a la hora de conseguir unas cejas perfectas.
Diferencias: ¿henna o tinte?
Antes de nada, debemos conocer en qué se diferencian ambas técnicas. La henna es un producto vegetal, por lo que no dispone de productos químicos, su beneficio reside en que este pigmento natural colorea el cabello de las pestañas y proporciona sombra a la piel con suavidad y sin dañarlo, mientras que el tinte de cejas es un producto diseñado para teñir el pelo logrando unificar su tono, aportar espesura y acentuarlas.
El servicio de tinte de cejas tiene una duración de hasta 4 semanas. En el caso de la henna, tiene una mayor duración ya que no solo tintará el pelo si no también la piel. Su duración aproximada es de 2 semanas en piel y 6 semanas en el pelo de la ceja.
Ambos servicios poseen infinidad de ventajas. Por un lado, la henna está indicada para personas que desean tintar su piel para crear una sombra debajo del pelo y así hacer un efecto de intensidad y saturación y obtener un suave tinte sobre el vello. El tinte está indicado para teñir el pelo o canas y resaltar su color y definición, deja una ligera sombra en la piel pero tiene una menor duración. Con ambos servicios seremos capaces de diseñar las cejas y obtener una forma definida y profesional.

Manicuría

¿En qué consiste la belleza de manos y pies?
Los pies y las manos son nuestra carta de presentación, hablan por nosotros. El cuidado de las manos y las pies tienen tanto que ver con el cuidado y la higiene personal pero, también, con el fin estético que supone lucir unas uñas bonitas. Para ello, se trabaja la manicura y la pedicura teniendo en cuenta muchos detalles para que el resultado sea perfecto.
La manicura nos permite limpiar, exfoliar, trabajar la cutícula, limar y esmaltar las uñas y, por último, masajear las manos para potenciar la sensación de bienestar. Existen distintos servicios de cuidado de manos que se adapta a las necesidades de cada cliente: desde limado y esmaltado sencillo hasta una completa manicura con esmaltado semipermanente. La pedicura es el tratamiento perfecto para mejorar la apariencia y comodidad de los pies. Además de seguir los mismos pasos que en la manicura, el masaje de pies se extiende hasta arriba del tobillo, permitiendo estimular la circulación sanguínea, rebajar las piernas cansadas e hinchadas y descansar los pies.

 

 

laumorteo

depilacion_laumorteo

 

¿Tenés consultas? No dudes en escribirnos a través de cualquiera de nuestros puntos de contacto en la parte superior derecha de la página o bien ingresá a  Laumorteo Estética Integral

 

Ir a sección masajes

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Laumor Teo- Estética Integral” Cancelar la respuesta

Servicios relacionados

Dra. Silvina Ruffet
Añadir a la lista de deseos

Dra. Silvina Ruffet

Nar Nails Cursos Online
Añadir a la lista de deseos

Nar Nails – Cursos Online de manicura y pedicura

Añadir a la lista de deseos

Mas Guapas

Masoterapeuta y esteticista en Nordelta
Añadir a la lista de deseos

Romina Albano masoterapeuta y esteticista

Dra. Noelia Brandi
Añadir a la lista de deseos

Dra. Noelia Brandi – Medicina estética y dermatología

pamela pinto beauty
Añadir a la lista de deseos

Pamela Pinto Beauty – Cosmetología y Maquillaje

Kari Masajes nordelta
Añadir a la lista de deseos

Kari Masajes – Masajes a domicilio en Nordelta y alrededores

Loca Hair Salon
Añadir a la lista de deseos

Loca Hair Salon

Copyright 2023 © WeSoft
  • Home
  • Salud y Estética
  • Muebles & Deco
  • Servicios Profesionales
  • Gastronomía
  • Viajes y Turismo
  • Ropa y Accesorios
  • Cursos y Capacitaciones
  • Otros Servicios

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

Registrarse

Se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para establecer una nueva contraseña.

Al registrarse acepta nuestra política de privacidad política de privacidad.